Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
Árbol de ansiedades
Si gana la izquierda en Primera Vuelta, el chavismo se asentará en el país y si el chavismo no cae en Venezuela, apague y vámonos.
Authored by
Sábado, 4 de Octubre de 2025

Haciendo un ejercicio de árbol de probabilidades, subjetivo obviamente, aunque tratando de no dejarme llevar de mis afinidades políticas, sobre las elecciones presidenciales de 2026, obtuve resultados que me parecen interesantes para comentar.

Como todo modelo, el árbol de probabilidades parte de supuestos, siendo el principal que el discurso de la derecha logra movilizar la abstención. Además trate de medir el efecto de la caída del chavismo en Venezuela en las elecciones colombianas, que en resumen, no cambia los resultados pero si los hacen más pronunciados.

El árbol arranca dividiéndose en dos ramas: habrá elecciones o se suspenderán, un riesgo que es latente y que puede impulsar un nuevo “estallido social” que ya he comentado en otras columnas. Mido ese riesgo en un 20%; este baja a 10% ante la caída del chavismo en Venezuela que llevará a los grupos narcoguerrilleros a no intentar alertar más a los gringos. Y a las fuerzas armadas colombianas a enfrentar esos grupos con más fuerza, ante el posicionamiento de la democracia en Venezuela.

Si hay elecciones, se despliegan tres ramas: gana la derecha en primera vuelta, gana la izquierda en primera vuelta o hay segunda vuelta. Si la derecha logra neutralizar los alacranes escondidos en la “centroderecha”, la probabilidad que gane la derecha en primera vuelta sería del 60%; si eso no se logra habrá segunda vuelta, que alcanzaría una probabilidad del 15%. Si se impone el “centrismo” la probabilidad que gane la izquierda en primera vuelta, en cabeza de un radical como Ivan Cepeda, sería de un 25%. Como siempre, el peligro no es la culebra, son los alacranes. El efecto Venezuela subiría la probabilidad de la derecha a un 75%, que gane la izquierda en primera vuelta baja a un 5%, pero increíblemente la probabilidad de que haya segunda vuelta sube a un 20%, pues el discurso centrista se impulsará en “evitar los extremos”.

Si gana la derecha en primera vuelta, la probabilidad que sea con un candidato “duro”, claramente dispuesto a reversar el proceso de socialismo que lleva el país, es de un 60% y sube a un 80% si Venezuela logra eliminar el chavismo. Que gane un “centroderechista” tiene una probabilidad del 40% y de un 20% con el efecto Venezuela.

Si hay segunda vuelta, la probabilidad que gane la derecha baja a un 55%. La segunda vuelta como he comentado en otras columnas tiene el riesgo que los partidos clientelistas, Liberal, Conservador y U, los principales, ante el riesgo de quedar por fuera del Estado se dividan entre derecha e izquierda. En conclusión, de no ganar la derecha en primera vuelta, el riesgo de que siga la izquierda crece. Con el efecto Venezuela, las probabilidades de la derecha suben a un 70%.

Si gana la izquierda en Primera Vuelta, el chavismo se asentará en el país y si el chavismo no cae en Venezuela, apague y vámonos; iniciará la diáspora colombiana. Por eso, que caiga el chavismo es tan importante para Colombia.

Si se suspenden las elecciones caben dos reacciones: una pasiva y una activa. Conociendo el individualismo colombiano, la probabilidad que la resistencia sea pasiva, manifestaciones pacíficas y declaraciones vanas, es de un 75%, que subiría a un 85% si cae el chavismo en Venezuela, con el mismo efecto inerte. Esto lo sabe la izquierda y por eso hay riesgo de suspensión de elecciones. La reacción pasiva reforzará el chavismo en Colombia.

Si se llega a dar resistencia activa, esta puede ser de verdadera resistencia popular o de reacción armada paramilitar, que no son excluyentes. La probabilidad de resistencia activa es de un 25% y a su vez la resistencia popular puede ser en derecho o por vía militar, con una probabilidad sumada del 4%. En resumen, la movilización popular para cambiar el “cambio” debe ser inmediata y sin cortapisas de “apego a la legalidad” como freno a la voluntad ciudadana.

Es solo un ejercicio, pero asusta.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .

Temas del Día