
Cuando Julio Cesar cruzó el río Rubicón dijo la frase que titula esta columna, que se traduce como "la suerte está echada". El Rubicón marcaba la frontera del conflicto.
Pues bien, el gobierno Petro cruzó el Rubicón y debe ser contenido. La ilegalidad de sacar decretos no amparados en una ley, ignorando el Congreso, la burla a la administración pública al nombrar para cargos de dirección personas incompetentes solo validados por su activismo político, el aprovechamiento de una rama judicial débil, cuando no ideológicamente militante, al incumplir impunemente fallos administrativos o judiciales, la clara intención de inmovilizar la fuerza pública al tiempo que da carácter político a todo tipo de criminales, se convierte en un reto a la institucionalidad, que además muestra el nivel de daño que tiene el marco institucional actual, que es absolutamente inseguro para cualquier actividad privada o de orden regional.
La suerte está echada. O se acepta el reto o se pierde el país. No es momento de "despolarización" o de aceptar institucionalidad sesgada, sino de luchar por rehacer la institucionalidad hacia la democracia liberal, reversando el rumbo a la izquierda que lleva Colombia.
Para lograr la verdadera Democracia debemos recuperar la Defensa interior y exterior, reorganizando el país y el Estado desde una visión Descentralizada, para entrar en una senda estructural de Desarrollo económico para apartarnos de la senda destructiva del Estado económicamente colectivista y políticamente socialista. Un programa de las cuatro D (Democracia, Defensa, Descentralización y Desarrollo) quisiéramos oír a alguno de la profusión de candidatos que vergonzosamente se llaman de centroderecha. Es tal el daño cultural que ha hecho el progresismo a la vida social por el trabajo de Fecode, medios de comunicación de línea petrosantista y jurisconsultos antidemocráticos, como el que ocupa el Ministerio de Justicia, que a la derecha le da pena decir que es de derecha y por eso se autoproclaman de centroderecha, mientras la izquierda habla abiertamente de comunismo. Somos una sociedad anestesiada, insolente y sin memoria.
El Estado botín que se montó, explica porque todo tipo de bandidos aspiran a ser funcionarios estatales o están dispuestos a dar "gobernabilidad" a quien quede de Presidente; no es vocación de servicio sino de autoservicio. Todos se alinean en las críticas a Petro, pero ninguno ha presentado las bases de su programa de gobierno y por eso me atrevo a hacer un cuestionario a ver quién de ellos podría tener ideas democráticas y de desarrollo claras; es decir, cual precipita a la derecha.
- El gasto público en Colombia está cercano el 35% del PIB, mientras el promedio mundial es del 28%. Un 15% se considera en la literatura técnica como un buen factor para una economía sostenible. ¿Estaría dispuesto a poner una cifra de reducción del gasto público que nos saque del Estado Colectivista?
- La Constitución colombiana de 1991 tuvo dos ejes: el desarrollo de derechos, que hoy nos tiene ad-portas de un Estado Social-ista de Hecho y la descentralización, la pata coja del desarrollo constitucional.¿Estaría Usted dispuesto a desarrollar la descentralización hasta llegar a regiones realmente autónomas, manteniendo la unidad nacional?
- La defensa de la propiedad privada es la base jurídica de la democracia liberal y se afecta en la medida que el Estado pueda limitarla, como pasa actualmente. ¿Estaría Usted dispuesto a presentar una legislación que reoriente la valor de la propiedad privada y a restringir el abuso de las acciones no legales, populares o ambientales, como restrictores del desarrollo?
- Neutralizar las fuerzas militares y volverlas “populares” es el mejor camino a la dictadura. ¿Estaría Usted dispuesto a separar las fuerzas militares de las fuerzas de seguridad y extender sobre ellas una legislación especial que los libre de ser perseguidos judicialmente por acciones propias de su accionar?
- ¿Aceptaría Usted independizar la justicia colombiana de la justicia transnacional y retirar vigilancia de Naciones Unidas del país?
Caras vemos, camuflajes no sabemos. Ya nos pasó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion