Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Petro denuncia “presiones indebidas” tras nueva imputación contra su hijo Nicolás
El presidente había dicho previamente que no se iba a pronunciar sobre el proceso judicial contra su hijo, pero ahora acusa a Vicky Dávila y a la Fiscalía de una ruptura de la garantía procesal
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Luego de una nueva imputación contra Nicolás Petro, el presidente, Gustavo Petro, denunció “presiones indebidas” en el proceso judicial contra su hijo.

Aunque el mandatario había asegurado previamente que no se pronunciaría sobre el caso judicial de su primogénito, señaló este viernes que “ahora sí hay presiones indebidas y no de mi parte y debo denunciarlas públicamente”.

Señaló que una agrupación mafiosa denominada “la junta” tiene vínculos para exportar cocaína desde el Puerto de Buenaventura, con ayuda de funcionarios del CTI de la Fiscalía.

Incluso, dijo que este grupo criminal ha extendido sus lazos criminales a Ecuador y tienen una relación que "produjo la impunidad sobre los actores intelectuales del asesinato del fiscal paraguayo Pecci, en Cartagena”.

Acusó de supuestas alianzas entre la precandidata presidencial Vicky Dávila, el exfiscal Francisco Barbosa y sus fiscales en relación con las filtraciones en el caso de Nicolás Petro.


Lea aquí: Cuestionan comportamiento del presidente Petro con la directora del PNIS, Gloria Miranda: ¿Es acoso?


“Sé de los vínculos estrechos entre la entonces periodista Victoria Dávila y el fiscal Barbosa y sus fiscales. Sé que, gracias a esta alianza entre fiscal y periodista, Victoria tenía el conocimiento previo de diligencias del proceso contra mi hijo”, afirmó en un extenso mensaje en X.

El Presidente incluyó un par de pantallazos de un mensaje de Dávila, que anunciaba una nueva imputación contra Nicolás Petro, que coincidió con una decisión de la Fiscalía poco después.
 

Aseguró que Dávila estaría utilizando su campaña para intervenir en el caso contra su hijo, al agregar que “esto significa un uso abusivo de una candidata opositora del Estado y sus recursos públicos, que no son solo erario, sino bienes, documentos y personas”.

Ante esto, Petro aseguró que se configura una “ruptura de la garantía procesal y de los derechos de mi hijo", de manera que pidió que los funcionarios de la Fiscalía sean individualizados porque no son jueces neutrales e independientes, sino que “están al servicio de una campaña electoral y una candidata de la oposición a mi Gobierno”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día