Desde el lunes 21 hasta el domingo 27 de julio Cúcuta estará de fiesta. En ese lapso se realizarán las tradicionales ferias con diversos actos de regocijo generalizado.
La programación comprende, desfile de carros antiguos, la carrera Motilón Running, comparsas y carrozas, más los festivales de la canción, de orquestas, gastronómico, empresarial y el especial del pastel de garbanzo. Los días 24, 25 y 26 de julio en la Plaza de Banderas, del estadio General Santander, habrá conciertos gratuitos con la actuación de artistas locales y nacionales.
El día del cierre (domingo 27 de julio) se tiene previsto el Festival campesino.
Se dijo que, “La visión del alcalde Jorge Acevedo sigue siendo muy clara: posicionar a Cúcuta como una ciudad de oportunidades, donde la cultura no sea un lujo sino una herramienta para el desarrollo”.Mininterior promueve elección de los Consejos de la Juventud
El 19 de octubre serán elegidos en todos los municipios y distritos del país los Consejos de la Juventud, a los cuales se les ha asignado como función “actuar como mecanismo válido de interlocución y concertación ante la administración y las entidades públicas de orientación nacional y territorial y ante las organizaciones privadas, en los temas relativos a la juventud”.
Lea aquí: Testimonios confirman que menor sicario tenía plan de fuga tras atentado a Miguel Uribe Turbay
Ante el foro “Grandes por elección”, realizado el miércoles en Barranquilla, el ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo: “Desde el Gobierno nacional celebramos que ustedes quieran ser parte de las decisiones que favorecen a los jóvenes. Este pequeño paso puede cambiarlo todo para la transformación social y generar nuevos liderazgos”.
Chacón figura en la baraja para presidencia del Senado
El domingo 20 de julio se instalará el Congreso para la última legislatura de su período 2022-2026. Tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes se elegirán nuevos dignatarios.
En el Senado, la presidencia corresponde al Partido Liberal, conforme al acuerdo pactado y se la disputan el nortesantandereano Alejandro Carlos Chacón y el bolivarense Lidio Arturo García Turbay, quien tiene el apoyo oficial de su colectividad, como lo comunicó el director de la misma, César Gaviria Trujillo y de otras alineadas en la oposición. Por su parte, Chacón espera contar con el respaldo de legisladores de la bancada oficialista o de independientes y se pronunció en estos términos: “Seguramente vamos a postularnos por defender lo que creemos. Respetamos profundamente al doctor Lidio como compañero y espero que se respeten en el partido y en la plenaria mi decisión. Ya estamos cansados de las decisiones que se toman inconsultas solo representando compromisarios que desconocen al resto de los miembros del Congreso de la República”.
Programa para inclusión indígena
Organizada por la Alcaldía de Cúcuta, la Agencia de empleo APE y el acompañamiento del Sena, el Ministerio del Trabajo y la Secretaría de Fronteras se realizó la Feria de la empleabilidad los días miércoles y jueves de la semana en curso, con inclusión de la comunidad indígena Inga. El objetivo es la integración de esta al desarrollo de la región.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.