La formula de la Coca-Cola como se conoce actualmente podría cambiar tras la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los engaños de las empresas a los consumidores.
La intención del mandatario es que esta compañía acceda a “doblegarse a la moda woke” y reemplazar uno de los ingredientes claves de la popular gaseosa.
De acuerdo con las declaraciones de Trump en sus redes sociales, llegó a un acuerdo con Coca-Cola para usar azúcar de caña en su producción estadounidense, pues actualmente se utiliza el jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF) en sus bebidas nacionales.
Dicho edulcorante ha sido criticado por Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y su movimiento Make America Healthy Again (MAHA) que traduce “Haz que Estados Unidos vuelva a ser saludable otra vez”.
“He hablado con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en la Coca-Cola en Estados Unidos, y han accedido”, se lee en la publicación del presidente de Estados Unidos en su plataforma Truth Social.
“Será una muy buena decisión por su parte. Ya verán. ¡Es sencillamente mejor!”.
Lea aquí: Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, podría viajar a Colombia a fin de año
¿Por qué cambiarán ingredientes de la Coca-Cola en Estados Unidos?
El motivo de este importante cambio no fue explicado por el mandatario de los estadounidenses. Sin embargo, dio a conocer que las modificaciones no afectarán a su bebida favorita: la Coca-Cola Light.
Cabe mencionar que Coca-Cola no ha confirmado aún si hizo el cambio de ingrediente a su famosa bebida.
“Agradecemos el entusiasmo del presidente Trump por nuestra icónica marca Coca-Cola. Próximamente se compartirán más detalles sobre las nuevas e innovadoras ofertas de nuestra gama de productos Coca-Cola”, se lee en un breve comunicado compartido por la compañía.
¿Con qué está endulzada la Coca-Cola Light?
La bebida favorita del presidente Trump está endulzada con aspartamo, un compuesto clasificado como “posible carcinógeno” por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC).
Los cambios solicitados por Trump, por ahora, sólo aplicarían en Estados Unidos, pues varias filiales a nivel mundial han aclarado que aún no tienen planes de modificar sus ingredientes.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .