Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
¿Despedirán trabajadores de las estaciones de servicio en Cúcuta y Colombia? Aclaran rumores
Comce y Fendipetróleo hablaron sobre los rumores sobre implementación del autoservicio en las EDS ante el aumento de los costos de la nómina básica por la reforma laboral.
Authored by
Image
Leonardo Oliveros
Leonardo Favio Oliveros
Sábado, 19 de Julio de 2025

El sector de la distribución minorista de combustibles líquidos en Colombia genera aproximadamente 50.000 puestos de trabajo formales y trabaja arduamente para garantizar el empleo y promover la generación de nuevas plazas laborales.

Esta precisión la hizo el presidente de la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos (Comce), David Jiménez Mejía, quien también es el vocero de Somos Uno, unión gremial con la Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetróleo Nacional).


Lea además: ¿Y el Catatumbo? La otra cara de los PDET: pobreza, conflicto y rezago


Jiménez aclaró que no se contempla la implementación del autoservicio en las estaciones de venta de gasolina y diésel. Además, afirmó que la mayoría de los expendios afiliados a Fendipetróleo y Comce no ha pensado en hacer despidos por cuenta de la afectación por la reforma laboral ni en la automatización de procesos.

“Es importante recordar que existen varias razones que impiden la adopción del autoservicio en el contexto actual, entre otras, porque implica inversiones en materia tecnológica y una conectividad que la mayoría de las estaciones en los territorios no contempla”, añadió el presidente de la Comce.


Le puede interesar: ¿Desaparece Mi Casa Ya? El sueño de vivienda se desvanece y el sector está ‘en coma’ en Cúcuta


El líder gremial precisó que han calculado que la reforma impactaría la nómina básica en más del 6%, por el recargo en el valor de horas extra y nocturna, lo que sin duda afectará los costos operativos y la rentabilidad de las estaciones en todo el país.

“Hacemos un llamado al Gobierno a que juntos revisemos y ajustemos los costos de regulación en las estaciones, los cuales están afectando seriamente la sostenibilidad de la actividad en los territorios, teniendo en cuenta el aumento en los costos de la mano de obra”, agregó.


Lea también: Venezolanos redescubren el potencial de Cúcuta, ¿que buscan?


Jiménez reiteró su compromiso con la protección del empleo, la seguridad y la sostenibilidad del sector de combustibles.

El dato

Comce y Fendipetróleo agrupan a una red de abastecimiento conformada por cerca de las 6.400 EDS en el país.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día