El superintendente nacional de Salud, Giovanny Rubiano, cuestionó hoy a los gestores farmacéuticos al referirse a la situación que viven los pacientes con la entrega inoportuna e incompleta de medicamentos y a la respuesta por parte de algunos gestores farmacéuticos frente a esta situación.
El Superintendente nuevamente se refirió a los problemas que enfrentan los usuarios con los medicamentos y aclaró que se debe avanzar hacia la negociación conjunta para garantizar la entrega completa y oportuna.
Rubiano también destacó que los gestores farmacéuticos esgrimen las deudas con las EPS y con los laboratorios farmacéuticos como la principal razón para no entregar los medicamentos a los usuarios, poniendo en riesgo la continuidad del servicio.
Puede leer: Avanza construcción de la nueva reserva temporal en páramo de Almorzadero
“No entrego oportunamente, ni de manera completa porque tengo deudas del pasado. Así no es señores gestores farmacéuticos. El gestor Colsubsidio dice: nos deben más de 700 mil millones y mi pregunta es, quiénes son los dueños de Famisanar, Cafam y Colsubsidio”, cuestionó Rubiano.
Las declaraciones del ente de control surgen en medio de la visita de inspección y vigilancia realizada en San Andrés Islas, en donde el funcionario destacó la importancia de continuar avanzando en el fortalecimiento de la red pública y el mejoramiento de las tarifas.
Además, recordó la importancia de que las dos EPS intervenidas, Sanitas y Nueva EPS, contraten los servicios con la unidad renal del hospital departamental, que le permitirá a los pacientes en esta entidad territorial la atención de la enfermedad renal crónica, sin desplazarse a otras ciudades, y a los turistas que requieran servicios de diálisis.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.