Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Petro en alocución presidencial, esta vez para hablar sobre educación y la polémica por cupos universitarios
Tras anunciar una alocución fallida el lunes, el presidente Petro confirmó que hoy sí hablará. La representante Juvinao lo acusó de mentir sobre los avances del Gobierno en cobertura educativa.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 5 de Agosto de 2025

El presidente, Gustavo Petro, tendrá una alocución este martes 5 de agosto sobre las 7:00 pm, según lo anunció a través de su cuenta de X.

Es la segunda vez que el mandatario anuncia una alocución presidencial esta semana, la primera fue ayer cuando advirtió desde sus redes sociales que hablaría sobre la crisis en la salud. Sin embargo, fueron pasando las horas y finalmente la intervención nunca se llevó a cabo.

En esta ocasión, el mandatario intervendrá en la noche de este martes, en un transmisión por todos los canales públicos y privados, igual que por las redes sociales de la Presidencia de la República.

Petro aseguró hoy que su intervención girará alrededor de la educación en Colombia y la polémica sobre las cifras de los cupos nuevos en instituciones universitarias.


Lea aquí: Desmantelan olla en plena Avenida Cero de Cúcuta


“Lo que le pasó a la representante Juvinao, lo explicaré esta noche en mi alocución pública a las 7 pm, es que la representante usó matemáticas de stock, cuando debe usar matemáticas de flujo”, anticipó el presidente.

El mensaje va directo a la representante por la Alianza Verde Cathy Juvinao, quien ha cuestionado a Petro y su ministro de Educación, Daniel Rojas, frente a lo que ella considera se debe diferenciar entre nuevos estudiantes y nuevos cupos.

“Les juro que junto a mi equipo hicimos nuestro mejor esfuerzo: a ver si con muñequitos el ministro Daniel Rojas entiende —por fin— la diferencia entre 190.000 estudiantes y 190.000 nuevos cupos. Spoiler: lo primero es normal. Lo segundo es una mentira del tamaño de una catedral”, aseguró Juvinao.

La congresista insistió en que el ministro “le mintió al país al hablar de 190.000 nuevos cupos" y agregó que el Gobierno debe contratar nuevos asesores expertos en matemáticas y así entender la diferencia entre nuevos cupos y nuevos estudiantes.

Se trata realmente de ‘nuevos estudiantes’, y esto, como expliqué en mi video anterior, es muy distinto. El punto central es que frente a la promesa de crear 500.000 nuevos cupos, van apenas en el 12,6% de la meta, y les queda un año de Gobierno”, concluyó.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día