Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
El sector arrocero critica la falta de disposición del Gobierno para llegar a un consenso
Los agricultores aseguraron que el paro nacional arrocero no se levantará mientras el Ejecutivo no instale una mesa de negociación seria.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 18 de Julio de 2025

Representantes del sector arrocero colombiano acusaron al Gobierno de no tener voluntad política para pactar soluciones necesarias para solventar la crisis que vive el campo colombiano.

Los representantes aseguraron que aunque las delegaciones arroceras de los 10 departamentos acudieron al llamado del Ministerio de Industria y Comercio, y el Ministerio de Agricultura para iniciar las negociaciones, la jefa de la cartera agrícola, Martha Carvajalino, condicionó su presencia al levantamiento del paro, desconociendo el legítimo derecho a la protesta.

“Ante este nuevo desplante, el Comité Nacional de Paro Arrocero se retiró de la mesa. No hubo compromisos claros, solo desprecio e irrespeto institucional. Responsabilizamos al Gobierno Nacional, a la ministra de Agricultura y al Estado colombiano por las consecuencias de esta crisis”, indicaron los representantes del sector arrocero.


Lea aquí: Supertransporte y SIC suscriben carta internacional sobre buenas prácticas ambientales en la aviación


En ese sentido los agricultores aseguraron que el paro nacional arrocero no se levantará mientras el Ejecutivo no instale una mesa de negociación seria, respetuosa y con capacidad de decisión real.

Además, los representantes del sector aseguraron que las medidas que ha anunciado el Gobierno recientemente para garantizar la sostenibilidad del sector son insuficientes, como la resolución para fijar precios del arroz, la cual tardaría al menos un mes en entrar en vigencia y no establece parámetros claros de calidad (humedad, impurezas), dejando a los agricultores expuestos a abusos del sector molinero.

Los arroceros pidieron al Gobierno expresar verdadera voluntad política para buscar acuerdos concretos e inmediatos.

Entre tanto, los bloqueos de los trabajadores de este sector agrario se mantenían en 11 departamentos, donde los cierres son temporales.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .

Temas del Día